Vidas, luchas y obras desde 1789 hasta hoy
"Biblioteca feminista fue imaginado como un libro de divulgación dirigido a personas que quisieran ampliar sus conocimientos sobre historia y pensamiento feminista, algo que, afortunadamente, ya no es solo de interés para «unas pocas». Entonces, el desafío consistía en hacer un libro que se pudiera llevar en la mochila, en la cartera, en la valija, que pudiera leerse con fluidez en cualquier circunstancia de la vida cotidiana, incluso de manera intercalada, pero que no presentara un abordaje superficial. Las voces que protagonizan el libro —Olympe de Gouges, Théroigne de Méricourt, Claire Lacombe, Mary Wollstonecraft, Flora Tristán, Clara Zetkin, Alexandra Kollontai, Emma Goldman, Simone de Beauvoir, Kate Millett, Angela Davis, Audre Lorde, Adrienne Rich, Monique Wittig y Judith Butler, entre otras— forman parte de lo que podríamos llamar «una biblioteca feminista» porque participaron de un hito histórico o marcaron un hito conceptual. Pero estas mujeres no surgieron de la nada ni estaban solas. Por eso, la intención fue pensar a cada una en su contexto, reconstruir el marco histórico, narrar las luchas colectivas y comprender a cada una de estas figuras como una emergente de un proceso más amplio. Muchas de ellas, de hecho, son exponentes de algo que luego se convirtió en una corriente del feminismo —como feminismo ilustrado, feminismo socialista, anarcofeminismo, feminismo radical, feminismos negros, lesbofeminismo, entre otras líneas de pensamiento y militancia— . Este libro no es un diccionario ni una enciclopedia —el objetivo no ha sido construir un panorama totalizador— , sino una invitación a realizar un recorrido en particular y a desplegar una mirada integradora sobre ciertas zonas de un mapa mucho más amplio. Creo que lo más interesante es poder hacer una lectura situada y ver cómo estas voces conversan entre sí y dialogan, a su vez, con nuestro propio presente."
------------------------------------------------
Planeta (CABA)
320 págs. - 23 x 15 cm.
Otros libros de Florencia Abbate
Prensa
Página12: Una obra de divulgación con nociones claras LEER
Eterna cadencia: Leé la introdución al libro LEER
La voz: Las pioneras de los feminismos vivieron en carne propia las opresiones LEER
Clarín: Por una biblioteca feminista en los colegios LEER