Estamos ante un tiempo que no es el de las fechas (Georges Didi-Huberman)
*
Yo siempre quise recuperar en el tango
la lírica ronca del amor
pero también la novela que les bailarines dibujan
sin soltar el ritmo implacable
de sus historias propias.
Y sin embargo y sin embargo
abusar de lo personal no me sirve
y abusar de lo político menos.
"Hoy vas a entrar en mi pasado"
dice el tango como recordando
que si el divorcio llegó por correo
ningún poema lo va a poder enmendar.
Entonces me pregunto a esta altura de mi edad
si es posible sortear las tachaduras del amor
o si es posible -como poeta como poetisa
o como lo que sea que fui soy o con suerte seré
por un tiempo más-
seguir escribiendo.
Porque si todo lo que empieza como poesía
irremediablemente va a terminar como novela
me debo estar pasando de moda
cuando creo que mi irrelevante vida
es un novelón, una de esas sagas
que leemos solo
para poder llegar al final.
Y sin embargo y sin embargo concluyo ahora
que lo que empieza como poesía
debería poder terminar también como poesía
porque si no hay nada más para contar
después de haberlo contado todo
cuando él me deje un mensaje de voz
yo voy a poder darme el lujo
de no contestar.
*
-----------------------------------------
Eterna Cadencia (CABA)
88 págs. - 20 x 14 cm.
Prensa
La Nación: Ensayo en verso de la poeta y crítica literaria LEER
Télam: Un libro sobre la propia historia revisitada LEER
La Primera Piedra: Una poesía que no busca convencer a nadie LEER
1 cuota de $7.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.100 |
1 cuota de $7.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.100 |
3 cuotas de $2.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.100 |
3 cuotas de $2.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.100 |