"A 40 kilómetros de Barreal, dentro de la Reserva Nacional El Leoncito, hay un territorio de 14 kilómetros de largo por 5 de ancho conocido como el Barreal Blanco. Hoy, lunes 9 de enero, se encontró la evidencia necesaria para afirmar que fue allí en donde el Swami Nettan erigió su primera comunidad. Todos la llamaban el Reparo Candoroso, y es ahí a donde comienza la historia de la familia del rabdomante.
Los pobladores de Barreal (pueblo sanjuanino conocido hoy en día por sus competencias de carros a vela, su imponente montaña roja apodada "la teta colorada" y su observatorio mundialmente famoso por contar con uno de los cielos más límpidos del mundo) se sorprendieron por primera vez cuando un hombre extranjero se acercó a una de sus carreras de caballos y reclutó a un joven de diecisiete años conocido como el Saulito. El Saulito era albino, ambidiestro, medía menos de un metro cincuenta y era famoso por su manejo de la fusta y las espuelas, pero nadie se imaginaba entonces que estos atributos eran detalles sin importancia en comparación con su verdadero don. Saulito tenía el don del agua, pero nadie, excepto Nettan, lo sabía."
-----------------------------------------------------
Evaristo editorial (CABA)
144 págs. - 20 x 14 cm.
Prensa
Infobae: Cómo contar la experiencia de ser tocado por el agua LEER
Revista Kundra: El don de la palabra sumergida LEER
Entre vidas: Lo que me hizo más feliz fue enterarme de que la leyeron como a una verdadera novela de aventuras LEER
Falansterio: Húmeda por donde se la lea LEER