Traducción de Simone Hazan
El instante de la decisión es una locura (Soren Kierkegaard)
Arriesgar la vida
"La vida es un riesgo inconsiderado que nosotros, los vivos, corremos.
Nuestros tiempos se encuentran bajo el signo del riesgo: cálculo de probabilidades, sondeos, escenarios alrededor de los cracks bursátiles, evaluación psíquica de los individuos, anticipación de las catástrofes naturales, células de crisis, cámaras; ya ninguna dimensión del discurso político o ético escapa de ello. Hoy en día, el principio de precaución se ha vuelto la norma. En términos de vidas humanas, accidentes, terrorismo, reivindicaciones sociales, es un cursor que desplazamos al antojo de la movilización colectiva y del mercantilismo económico; por lo tanto, permanece como un valor incuestionable.
«Arriesgar la vida» (Risquer sa vie) es una de las expresiones más bellas de nuestro idioma. ¿Significará necesariamente enfrentar la muerte y sobrevivir?... ¿o bien habrá, inserto en la vida misma, un dispositivo secreto, una música capaz por sí sola de desplazar la existencia hacia esa línea de batalla que llaman deseo? Pues el riesgo ‒dejemos por lo pronto indeterminado su objeto‒ abre un espacio desconocido. ¿Cómo es posible, estando vivo, pensarlo a partir de la vida y no de la muerte? En el momento de la decisión, él escudriña nuestra relación íntima con el tiempo. Es como un combate en el que desconoceríamos al oponente, un deseo del que no tendríamos conocimiento, un amor del que ignoraríamos la cara, un acontecimiento puro.
¿Cómo no interrogarse acerca de lo que adviene de una cultura que ya no puede pensar el riesgo sin convertirlo en un acto heroico, una locura pura, una conducta apartada de las normas? Y si el riesgo trazara un territorio antes siquiera de realizar un acto, si supusiera una cierta forma de estar en el mundo, si construyera una línea de horizonte... Tal vez arriesgar la vida sea, para empezar, no morir. Morir en vida, bajo todas las formas de renuncia, de la depresión blanca, del sacrificio. Arriesgar la vida, en los momentos clave de nuestra existencia, es un acto que nos rebasa a partir de un saber aún desconocido por nosotros, como una profecía íntima; el momento de una conversión. ¿Será aquel gesto del prisionero, en el mito de la caverna, volteando hacia la verdadera luz, o cuando Kant habla de la ley moral, ese punto de apoyo en nosotros, de universalidad, en el cual nos podríamos basar para pensar y ser libres?"
------------------------------------------------------------
Nocturna / Paradiso (CABA / Ciudad de México)
272 págs. - 19 x 14 cm.
Otros libros de Anne Dufourmantelle
Prensa
Página12: Elogio del riesgo por Guillermo Saccomanno LEER
Clarín: ¿Acto heroico o locura? LEER
Revista Polvo: La vida y el poema LEER
1 cuota de $4.400 sin interés | Total: $4.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.466,67 sin interés | Total: $4.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $4.400 sin interés | Total: $4.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $4.400 sin interés | Total: $4.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
4 cuotas de $1.100 sin interés | Total: $4.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |