"Hoy cierro un ciclo de veinte años de escritura, veinte años en los que la escritura me ayudó a sobrevivir en todos los sentidos posibles, incluso monetarios, pues los primeros ochos pesos que gané en mi vida, a los catorce años, fueron producto de un texto. Hoy quiero dejar algo bien claro: la primera persona del singular yo es una modalidad de la época, no es un capricho egocéntrico, y lejos de ser un gesto individual, es una necesidad colectiva: la de nombrarnos, la de extender nuestra voz hacia les otres y hacia el futuro, la de derribar la opresión. Y para llevar al extremo esa necesidad, romperé aquí y ahora una regla implícita y explícita de la literatura, aquella que indica que les artistes no deben explicar elles mismes su obra. Pues este cuento habla de mi vida y también de mi obra.
Ser madre, hacerme lesbiana, no ser más mujer, fueron experiencias que me abrieron a las emociones. Y necesito reivindicar ahora, dentro de mi escritura, como ya lo vengo haciendo por fuera, la importancia de hablar de nuestras emociones. Necesito dejar dicho todo esto antes de irme a la fiesta donde la chica que me gusta es dj. Sé que los hilos que conectan estos temas serán muy débiles, y así quiero que sea, porque la causa y el efecto de estos hechos son un artilugio provocado por los cruces de la vida que me parecen relevantes; y a medida que crezco, cada vez me importa menos que se note que hago lo que se me canta y cada vez me importa más reivindicar mi derecho a ser libre. Por otro lado, la grave situación social que estamos transitando hace que la ficción se vuelve obsoleta, y la narrativa, ensayística. Este cuento, donde digo lo que se me da la gana, como en un discurso, es el cuento con que se cierra una etapa de mi vida, y la cerraré con un toque de batería mortal, a lo Iron Maiden... Tal vez rompa el instrumento. Y que lo que se tenga que romper, se rompa."
Rosa Iceberg (CABA)
112 págs. - 20 x 14 cm.
Prensa
Página12: Lo nuevo de una nueva transformación LEER
La Agenda: Un corazón que late muy fuerte LEER
Eterna Cadencia: "Me parece importante decir lo que quiero decir de manera abierta, que no deba ser leído en clave" LEER
Notas al pie: Entrevista ESCUCHAR
La canción del país: Nueve cuentos de autocreación LEER
1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
3 cuotas de $2.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
3 cuotas de $2.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |