"Si hay que decir en pocas palabras cuáles fueron los mundos de Clementina, pues básicamente señalo cuatro: la geografía y el arrasamiento del monte; la recuperación lexical y onomatopéyica de sus habitantes, seres solitarios y aislados; los sentimientos y en particular el amor como tema central; la condición femenina. Y en todos, claro, el dolor y la frustración ante un destino que siempre es imbatible, inmodificable. Los relatos de Quenel, y acaso por eso mismo, leídos en estos tiempos de vértigos y ligerezas pueden resultar algo ripiosos. Y es que ella fue la clase de escritora que se detiene en detalles y trabaja, se diría, burilando sus propias morosidades. Ojalá este esfuerzo editorial sirva para consagrar, aunque a destiempo, a una de las más notables escritoras de la Argentina del siglo XX." (del prólogo de Mempo Giardinelli)
Narrativa completa incluye La luna negra (diez cuentos) y El bosque tumbado (novela).
--------------------------------------------------
EDUVIM (Villa María, Córdoba)
278 págs. - 22 x 14 cm.
La Colección Narradoras Argentinas se propone rescatar y difundir obras de escritoras relevantes que permanecían inéditas, olvidadas o perdidas. Acompañadas por estudios a cargo de importantes investigadores e investigadoras, intenta mostrar la fecunda diversidad de voces, posturas y estéticas de las escritoras del país. La colección está dirigida por María Teresa Andruetto, Carolina Rossi y Juana Luján.