CAPÍTULO I. LA FELICIDAD: MOTOR DE LA POLÍTICA
Una antropología política
La felicidad es el fin
La virtud mensura la felicidad
Justicia, virtud mayor
El problema del placer y del dolor: los excesos
El exceso: el devenir de la sinrazón
El animal político es el moderado
Política y felicidad un mal-entendido.
CAPÍTULO II. DE LA POLIS A LA CIVIS
La política es otra cosa
La utilidad de la justicia
La felicidad es cosa de sabio
CAPÍTULO III. DE LA POLÍTICA A LA RELIGION
Una nueva antropologia: el bautizo de la "elección forzada"
La exigencia de Dios: universalizar el mal o Agustín con Sade
El pasaje del sabio al santo: un nuevo modelo de felicidad
CAPÍTULO IV. EL RETORNO DE LA POLÍTICA
Análisis fragmentarios
La sonrisa de Maquiavelo
Maquiavelo histeriza el discurso
CAPÍTULO V. LA POLÍTICA CAPTURADA POR EL ESTADO
El malestar en la neurosis
Justicia sin almas
El Leviatán o las huellas de un asesinato
El hombre artificial o del milagro obsesivo
CAPÍTULO VI. DE LA POLÍTICA A LA ECONOMÍA
Política sin política
Paradojas del bien: el usurero
Inconveniencias para la felicidad
CAPÍTULO VII. De LA FELICIDAD A LA BIOPOLÍTICA
Hacia la pura forma
Moralidad y felicidad o el deseo desiderativo
Aristóteles y Maquiavelo en debate con Kant
Intermedio: Modernidad-Posmodernidad
El incontinente o producto biopolítico
CAPÍTULO VIII. DE LO QUE PUEDE SER DE OTRA MANERA
Una lógica de lo posible
Política con cuerpo y alma
Debilidad y causa de guerra es decir mujer
---------------------------------------------------------------------------------
288 págs. 21 x 14 cm.