Los hombres temían que las mujeres contaran otra guerra, una guerra distinta (Svetlana Alexiévich, La guerra no tiene rostro de mujer)
"1.
Toco el timbre del edificio de mármol gris sobre Santiago del Estero al 300. Por esta misma calle anduve a diario cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias Sociales, en pleno Constitución. La cuadra angosta está llena de locales de telas baratas, de ropa usada, pollerías y verdulerías. Llego media hora antes y espero parada en la esquina sobre la avenida Belgrano comiendo una manzana roja. Cuando la termino, tiro el esqueleto en el conteiner de basura verde. Llamo el ascensor. Subo al octavo y vuelvo a tocar el timbre. Luciana abre la puerta. Tiene puesto un vestido negro y unas sandalias con tiritas, a mí me transpira el bozo como cada vez que estoy nerviosa. Me hace pasar. A pesar del calor, no hay aire acondicionado: la fresca entra por el ventanal enorme que da a la avenida 9 de Julio, inusualmente callada. Es enero, plenas vacaciones de verano, todavía falta para la hora pico del tránsito.
3.
El último año visité al menos tres estudios de abogados, pero me faltaba presupuesto: sus honorarios equivalían a seis meses de alquiler.
Con Luciana teníamos varias amigas en común y me daba tranquilidad que fuera lesbiana.
Conocía mi causa, había leído el libro.
—Tengo los recursos de una monotributista de 26 años que trabaja ocho horas y vive en Congreso con su mamá.
—Vení el jueves a mi oficina, así charlamos.
5.
Ojea el expediente. Deben faltarle varias hojas, por lo menos tiene que haber uno o dos tomos más con las declaraciones de los testigos citados por ACUSADO y el pedido de elevación a juicio de FISCAL.
—Sabés qué significa, ¿no? —pregunta sin esperar respuesta—. Si FISCAL elevó tu causa a juicio es porque considera que hay pruebas suficientes para pelear una condena.
Acomoda sus lentes con aumento y me pide que me siente más cerca, así leemos juntas la causa.
Hacía tiempo que estaba guardada en el cajón de mi escritorio, cubierta de polvo. ¿Por qué imaginé que no tendría que volver a leerla?
6.
Dibujo un árbol genealógico como guía. Casi toda la familia está involucrada: a favor o en contra."
----------------------------------------------------------
Lumen (Barcelona)
190 págs. - 23 x 15 cm.
Prensa
Infobae: Cuando el infierno de denunciar un abuso sexual se convierte en literatura LEER
La primera piedra: La búsqueda de reparación LEER
Feminacida: Esta segunda obra emerge a partir de la búsqueda de justicia LEER
Télam: Cuando la literatura se convierte en herramienta de denuncia y le marca el pulso a la justicia LEER
1 cuota de $2.399 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.399 |
1 cuota de $2.399 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.399 |
3 cuotas de $799,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.399 |
3 cuotas de $799,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.399 |