Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego
Epílogo de Sylvie Le Bon de Beauvoir
Incluye fotografías y cartas
"Las primeras veces que fui a jugar a casa de Andrée me quedé pasmada; además de sus hermanos y hermanas, en la calle de Grenelle había siempre una multitud de primos y amiguitos; corrían, gritaban, cantaban, se disfrazaban, se subían a las mesas, volcaban muebles; a veces, Malou, que tenía quince años y se daba mucho pisto, intervenía; pero enseguida se oía la voz de la señora Gallard: «Deja que se diviertan los niños». Me asombraba su indiferencia ante las heridas, los chichones, las manchas, los platos rotos. «Mamá no se enfada nunca», me decía Andrée con sonrisa triunfal. A media tarde, la señora Gallard entraba sonriente en la habitación que habíamos dejado manga por hombro: ponía de pie una silla y le enjugaba la frente a Andrée: «¡Otra vez sudando!». Andrée se abrazaba a ella y, por un momento, se le transformaba la cara: yo desviaba la vista con un apuro en el que entraban seguramente celos, quizá envidia, y esa especie de miedo que inspiran los misterios.
A veces Andrée me decía: «Estoy cansada de jugar». Íbamos a sentarnos en el despacho del señor Gallard; no encendíamos la luz para que no nos descubrieran y charlábamos; era un placer nuevo. Mis padres hablaban conmigo y yo con ellos, pero no charlábamos; con Andrée mantenía conversaciones de verdad, como papá con mamá por las noches. Había leído muchos libros durante su larga convalecencia y me asombró porque parecía creer que las historias que referían habían ocurrido de verdad; aborrecía a Horacio y a Polieucto y admiraba a Don Quijote y a Cyrano de Bergerac como si hubieran existido en carne y hueso. En lo tocante a los siglos pasados, era también rotundamente parcial. Le gustaban los griegos y le aburrían los romanos; era insensible a las desgracias de Luis XVII y su familia, y la muerte de Napoleón la conmovía."
-------------------------------------------------
Lumen (Barcelona)
160 págs. - 23 x 15 cm.
Prensa
El País: Eran ‘Las inseparables’: la novela inédita más íntima de Simone de Beauvoir sale a la luz LEER
Página12: Zaza, una amistad de la niñez y un personaje trágico LEER
Clarín: Póstuma y polémica, la novela que Simone de Beauvoir no se animó a publicar LEER
Libros y literatura: El amor platónico y la devoción LEER
1 cuota de $2.349 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.349 |
1 cuota de $2.349 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.349 |
3 cuotas de $783 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.349 |
3 cuotas de $783 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.349 |