Edición y prólogo de Sabina Urraca
"Como un gato. Isora vomitaba como un gato. Jucujucujucu y el vómito se precipitaba dentro de la taza del váter para ser absorbido por la inmensidad del subsuelo de la isla. Lo hacía dos, tres, cuatro veces por semana. Me decía me duele un montón aquí, y se señalaba el centro del tronco, justo en el estómago, con su dedo gordo y moreno, con su uña chasquillada como por una cabra, y vomitaba como quien se lava los dientes. Jalaba del agua, bajaba la tapa y con la manga del suéter, un suéter casi siempre blanco con un estampado de sandías con pepitas negras, se secaba los labios y continuaba. Ella siempre continuaba.
Antes nunca lo hacía delante de mí. Recuerdo el día en que la vi vomitar por primera vez. Era la fiesta de fin de curso y había mucha comida. Por la mañana, la colocamos encima de las mesas de la clase, todas unidas, con papelito de fiestita de cumpleaños por encima. Había munchitos, risketos, gusanitos, conguitos, cubanitos, sangüi, rosquetitos de limón, suspiritos, fanta, clipper, sevená, juguito piña, juguito manzana. Jugamos a los borrachos dentro de la clase e íbamos dando tumbos. agarradas Isora y yo de los hombros, como dos maridos que le habían puesto los cuernos a las mujeres y ahora se arrepentían.
Se terminó la fiesta y llegamos al comedor y todavía había más comida. Las cocineras nos hicieron papas con costillas, piñas y mojo, la comida preferida de Isora. Y cuando pasamos con nuestra bandejita de metal, con nuestro panito, nuestro vasito de agua empozada (que sospechábamos que era del grifo, a pesar de que en la isla no se podía beber) y nuestros cubiertos y nuestros yogures Celgán, las maestras del comedor nos preguntaron que si mojo rojo o mojo verde e Isora respondió que mojo rojo, y yo pensé que qué echadita palante, mojo rojo, y no tiene miedo de que sea picón, no tiene miedo de comer cosas de gente grande, y que yo quiero ser como ella, tan echadita palante, tan sin miedo."
--------------------------------------------------
Barrett (Sevilla)
176 págs. - 21 x 14 cm.
Prensa
El periódico: La primera novela de la joven escritora canaria es un descubrimiento con un prodigioso uso del lenguaje LEER
La Vanguardia: Andrea Abreu, la genialidad canaria que escribió ‘Panza de burro’ LEER
Libros y Literatura: Reseña LEER
1 cuota de $4.600 sin interés | Total: $4.600 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.533,33 sin interés | Total: $4.600 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $4.600 sin interés | Total: $4.600 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $4.600 sin interés | Total: $4.600 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
4 cuotas de $1.150 sin interés | Total: $4.600 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |