Una madre que no pudo. Una hija que (se) construye una realidad bella, poética, segura. El relato, y la vida, se desarrollan potentes y sensibles, tanto como lo es su protagonista. Su infancia y adolescencia, la ausencia de su madre, los amores, las amigas que siempre están, su propia maternidad, se van hilvanando en un entramado frondoso y lleno de matices en el que la correlación está dada por el afecto. La búsqueda del buen vivir, por hacer de este mundo un lugar mejor para sus hijxs, transmite esperanza y nos hace a lxs lectorxs sentirnos cerca. “La lenta reparación de los tejidos” es, principalmente, una novela luminosa.
¿Cómo se abraza al mundo entero y a sus criaturas, a la propia herida y a la hermosura de la vida? ¿Con qué música, con qué fuerzas,con qué poesía, con qué prosa, con qué ritmo se cuenta una historia que pueda enhebrar el dolor y el amor, la naturaleza y la autobiografía en un tejido tan exquisito que no te deja parar de leer? Me lo pregunté toda la vida. Acá, en este maravillosa La lenta reparación de los tejidos de Madeleine Wolff, lectora, lector, lectore, encontré la respuesta. Así se hace: con esta pasión, con esta belleza. Así. (Gabriela Cabezón Cámara)
-----------------------------------
Mandrágora (CABA)
220 págs. - 19 x 13 cm.
1 cuota de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
1 cuota de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
3 cuotas de $2.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
3 cuotas de $2.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |